Protege a los niños de 5 años o más de la enfermedad grave, la hospitalización o la muerte, vacunándolos contra el COVID-19.
Créditos: Comité científico Covid
Clúster de Colegios y asociaciones de salud
Créditos: Comité científico Covid
En esta sección estarán disponibles los resúmenes de artículos recientes, publicados en las principales revistas científicas de pediatría, analizados por el Dr. Jesús Hernández. El Dr. Hernández Tiscareño es egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde cursó un posgrado en […]
Créditos: Comité científico Covid
El Ministerio de Sanidad prepara los trámites para comprar miles de dosis de una vacuna aprobada frente a la viruela tradicional que también es útil para frenar la transmisión del virus de la viruela del mono, frente al que en Europa no hay ningún suero específico aprobado, según han confirmado a EL […]
El mayor peligro se vive en Nueva York, por lo que las autoridades han retomado el uso de cubrebocas en espacios abiertos y transporte público. Para proteger a sus trabajadores ahora van a continuar con sus labores desde casa. A pesar de la pandemia Apple se mantiene como la empresa […]
Al virus que causa la COVID-19… Créditos: Comité científico Covid
La FDA aprobó hoy el uso de una dosis de la vacuna de refuerzo para niños de 5 a 11 años de la farmacéutica Pfizer/BioNTech. Además recordó que no solo los niños corren el riesgo de enfermar por covid-19, sino de sufrir secuelas a largo plazo, conocidas como covid prolongado. […]
Un equipo de médicos encontró que la calculadora de riesgo quirúrgico ACS NSQIP, del American College of Surgeons (ACS), predice la mayoría de complicaciones posoperatorias y estima los días de estancia hospitalaria de pacientes mexicanos operados en un escenario de urgencias.[1] Y aunque no fue eficaz para predecir neumonía, infección de vías urinarias o readmisión hospitalaria, […]
Organización Mundial de la Salud: por la pandemia fallecieron 15 millones de personas en 2020 y 2021 La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que la pandemia de COVID-19 mató a 14,9 millones de personas de manera directa e indirecta entre enero de 2020 y diciembre de 2021, más del […]
Científicos mexicanos desarrollaron un protocolo con un medicamento que demostró ayudar a tratar el proceso inflamatorio que provoca la COVID-19. El estudio, realizado en el Instituto Nacional de Nutrición, utilizó al colágeno polivinilpirrolidona, también conocido como fibroquel, un medicamento 100 % mexicano. El medicamento es utilizado como un modulador de […]