Medical Health Cluster

COVID19

¿Qué síntomas de atención primaria son signos tempranos de cáncer en los jóvenes?

Según un nuevo estudio poblacional de 3,4 millones de personas (de 0 a 24 años) en consultas del Reino Unido, un total de 29 síntomas detectables en atención primaria, entre ellos 12 nuevos no citados previamente, están asociados con un diagnóstico posterior de cáncer en personas jóvenes. De los 29 síntomas, tres parecen representar las primeras etapas del cáncer (convulsiones, bultos en la cabeza/cuello y bultos testiculares) y brindan oportunidades para un diagnóstico temprano.

Read More

Los trasplantes con órganos de animales son investigación, no esfuerzos para salvar vidas

Lamentablemente, falleció un paciente de 62 años en el Hospital General de Massachusetts, a las siete u ocho semanas de haber recibido un trasplante de riñón de cerdo. Richard Slayman era voluntario. Se estaba muriendo porque había agotado sus opciones de diálisis. No era apto, por estar demasiado enfermo, para un trasplante de riñón humano, así que no iba a ser incluido en ninguna lista.

Read More

La salud mental en el deporte de élite: una mirada clave para los Juegos Olímpicos 2024

En los últimos años se ha ido normalizando hablar de un tema que se ha mantenido como silenciado: la salud mental. Un tabú todavía mayor en algunos ámbitos, como en el deporte de alta competición. Aunque son numerosos los deportistas famosos que han confesado los diversos problemas psicológicos y trastornos mentales derivados de su profesión, como el nadador estadounidense Michael Phelps, quien confesó haber sufrido graves depresiones

Read More

Salud digital en Latinoamérica: legislación actual y aspectos éticos

A partir de la primera década de los años 2000, comenzó un avance importante respecto a la legislación de las herramientas digitales en la atención en salud en Latinoamérica, como la historia clínica electrónica y la telesalud, concluyó un estudio a cargo del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Argentina, publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública; sin embargo, existen aún aspectos bioéticos que deben ser fortalecidos.

Read More

Algunas consideraciones de las recomendaciones para diabetes del American College of Physicians

En los últimos días se publicaron las recomendaciones del American College of Physicians (ACP) sobre la efectividad para la reducción de algunos desenlaces, como eventos cardiovasculares o renales, con los fármacos antidiabéticos recientes. Para hacer esta evaluación se realizaron una revisión sistemática y un metanálisis en red de estudios aleatorizados controlados con las clases terapéuticas de inhibidores de la dipeptidil-peptidasa-4 (DPP-4), inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 (SGLT2), análogos de agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) e insulinas de acción prolongada.

Read More