Pronunciamiento del colegio médico de México FENACOME, ante el acuerdo de contratación a 500 médicos cubanos
2 Comments on “Pronunciamiento del colegio médico de México FENACOME, ante el acuerdo de contratación a 500 médicos cubanos”
Godofredo
24 septiembre, 2023 at 8:59 am
CARTA ABIERTA A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
Godofredo Arauzo Chuco con domicilio en Montero Rosas 203 El Tambo Huancayo Perú, teléfono 05164252052, correo electrónico godo.ara@gmail.com, identificado con DNI 22962962, médico-cirujano, segunda especialidad Ginecología-Obstetricia, maestría en medicina, ambientalista, salubrista, lecturer, e investigador, envía esta carta abierta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) fundada en 1948 como organismo especializado de las Naciones Unidas con el objetivo de planificar el máximo bienestar sanitario de las personas.
En el mundo se producen al año 570.000 nuevos casos y 311.000 muertes por carcinoma del cuello uterino (CCU), el 90% de las muertes. en países subdesarrollados por no contar con programas de prevención. Desde que Estados Unidos comenzó a utilizar el Papanicolaou (PAP) en la década de 1950, la incidencia y mortalidad por esta patología han disminuido en más de un 80%, proporcionalmente disminuciones similares fueron obtenidos por los países desarrollados que optaron por el PAP. Antes de la década de 1950, Schiller recomendaba el uso de ácido acético y Hinselman el lugol para detectar el CCU en su período inicial. El ácido acético tiene una sensibilidad y especificidad casi igual a la PAP y es sumamente económico, el diagnóstico inmediato, no requiere personal especializado y el tratamiento es inmediato. La OMS cometió la omisión punible de no recomendar ese año que los países en desarrollo usaran ácido acético 50 para prevenir el CCU. Para corregir esta omisión de manera acelerada debe redactar inmediatamente el programa de prevención del CCU con ácido acético y recomendar su adopción a los países subdesarrollados para reducir el CCU. Sudendra Shastri, un investigador hindú demostró el beneficio del ácido acético: evitó que 20.000 mujeres murieran en la India por UCC y extrapolando a todo el mundo, se evitaría la muerte de 75.000 mujeres por esta patología
El 17-11-2020, la OMS y 194 naciones emitieron un comunicado de prensa informando que erradicarían la UCC para 2030: optimismo excesivo, a través de 3 herramientas: 1 vacunando al 90% de los menores de 15 años, 2 examinando al 70% de mujeres menores de 35 y 45 años con métodos de alta precisión y 3 brindando tratamiento al 90% de las mujeres diagnosticadas de CCU invasivo e incipiente.
Primera estrategia de vacunación al 90% de los menores de 15 años.
Abundan las observaciones relevantes sobre este virus: no ha sido aislado de CCU invasivo o incipiente, no existen investigaciones epidemiológicas, estadísticas, citológicas, histológicas, colposcópicas o clínicas neutrales primarias que hayan demostrado que el VPH causa cáncer de cuello uterino o que esta vacuna previene la contaminación con VPH, es transgénico, se ha investigado en pacientes de 16 a 26 años, se está vacunando a niñas de 9 años, la efectividad de la vacuna dura de 3 a 6 años, la UCC desde el inicio hasta que se detecta demora de 20 a 30 años, cuando se vacuna a una niña de 9 años queda protegida del CCU hasta los 15 años y desprotegida hasta los 30 años cuando se detecta. La OMS, OPS, CDC, FDA y otras instituciones que estudian el CCU no publican investigaciones científicas sino solo comentarios; informó el VAERS, institución de la FDA que recibe quejas de quienes sufrieron trastornos de salud luego de ser vacunados el 13-6-2020: 5.780 muertes y 62.400 complicaciones diversas: no se realizaron estudios. VAERS se niega a proporcionar estos resultados a los investigadores. La vacuna es el fraude del siglo; tendrá el triste final del dietilestilbestrol ubestrógeno sintético que de inició su uso en 1940 en la embarazadas para que sus hijos fueran saludables; en 1970 descubireron que producia carcinoma de células claras en las mujeres lesiones mofológicas y fisiológicas del árbol urinario ; fue prohibido de más de 40 años de uso. La vacuna del PVH tendrá el triste final del dietilestilbestrol
La OMS, al recomendar la vacunación al 90% de los menores de 15 años con una vacuna que no ha demostrado producir CCU ni prevenir la contaminación por el virus, se ha convertido en visitador médico, considerando la vacuna una mercancía y se ha declarado socio del fabricante de la vacuna.
Primera herramienta. La OMS pretende erradicar el CCU para el 2030 mediantw 3 erramientas. La 1ra. vacunando a las menores de 15 años. Si esta vacuna ni está demostrado científicamente que ocasiona el CCU, su utilización es inútil,
Segunda herramienta. Examinando al 70% de las mujeres menores de 35 y 45 años con métodos de alta precisión. ¿Tiene la OMS métodos de alta precisión? ¿Debería darlos a conocer al público o se refiere a la PAP y al ácido acético? ¿Asegura que examinará sólo al 70% de las mujeres y el 30% restante seguirá siendo abandonada? Es una omisión obvia. Se debe realizar un screening 100% a todas las mujeres mayores de 30 años y exámenes periódicos.
Tercera herramienta. Brindar tratamiento al 90% de los diagnosticados. Pregunto y el 10% restante?
Conclusiones- La OMS ha cometido un pecado original al no haber programado la prevención del CCU con ácido acético en los años 1950 cuando era conocido y desde entonces permanece sin programar la prevención. Debería redactar inmediatamente un protocolo de prevención de la UCC para el ácido acético y exigir que todos los países de bajos ingresos lo practiquen.
Debería sugerir a la FDA Food and Drug Federation que lleve a cabo investigaciones de las 5.780 muertes y 62.800 daños a la salud causados en EE.UU. por la vacuna desde 2006, que VAERS recibió las quejas y publica los resultados. Prometer al mundo la OMS erradicar el CCU
para 2030, es un exceso de optimismo: un sueño de opio.
Atentamente
Dr. Godofredo Arauzo Chuco
CARTA ABIERTA A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
SALUD
Godofredo Arauzo Chuco con domiciliado en Montero Rosas 203 El Tambo Huancayo Perú, teléfono 0564252052, correo electrónico godo.ara@gmail.com, identificado con DNI 22962962, cirujano, segunda especialidad Ginecología-Obstetricia, maestría en medicina, ambientalista, salubrista e investigador envía esta carta abierta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), fundada en 1948 como organismo especializado de las Naciones Unidas con el objetivo de planificar el máximo bienestar sanitario de las personas.
En el mundo se producen al año 570.000 nuevos casos y 311.000 muertes por carcinoma del cuello uterino (CCU), el 90% de las muertes en países subdesarrollados por no contar con programas de prevención. Desde que Estados Unidos comenzó a utilizar el Papanicolaou (PAP) en la década de 1950´s la incidencia y mortalidad por esta patología han disminuido en más de un 80%, proporcionalmente disminuciones similares fueron obtenidas por los países desarrollados que optaron por el PAP. Antes de la década de 1950, Schiller recomendaba el uso de ácido acético y del lugol por Hinselman para detectar el CCU en su período inicial. El ácido acético tiene una sensibilidad y especificidad casi igual al PAP y es sumamente económico, el diagnóstico y tratamiento inmediato, no requiere personal especializado . La OMS cometió la omisión punible de no recomendar a los países en desarrollo usaran ácido acético en la década de 1950´s para prevenir el CCU para corregir esta omisión punible de manera acelerada debe redactar de inmediato el programa de prevención del CCU con ácido acético y recomendar su adopción a los países subdesarrollados para reducir el CCU. Sudendra Shastri, investigador hindú demostró el beneficio del ácido acético: evitó que 20.000 mujeres murieran en la India por CCU y extrapolando a todo el mundo, se evitaría la muerte de 72.000 mujeres por esta patología
Abundan las observaciones relevantes sobre este virus: no ha sido aislado de CCU invasivo o incipiente, no existen investigaciones epidemiológicas, estadísticas, citológicas, histológicas, colposcópicas o clínicas neutrales primarias que hayan demostrado que el VPH causa cáncer de cuello uterino o que esta vacuna previene la contaminación por el VPH, es transgénico, se ha investigado en pacientes de 16 a 26 años, se está vacunando a niñas de 9 años, la efectividad de la vacuna dura de 3 a 6 años asegún los fabricantes el CCU desde el inicio hasta que se detecta demora de 20 a 30 años, cuando se vacuna a una niña de 9 años queda protegida del CCU hasta los 15 años y desprotegida hasta los 30 años cuando se detecta. La OMS, OPS, CDC, FDA y otras instituciones que estudian el CCU no publican investigaciones científicas sino solo comentarios, informó el VAERS, institución de la FDA que recibe quejas de quienes sufrieron trastornos de salud luego de ser vacunados el 13-6-2020: 5.780 muertes y 62.400 complicaciones diversas: no se realizaron estudios. VAERS se niega a proporcionar estos resultados a los investigadores. La vacuna es el fraude del siglo; tendrá el triste final del dietilestilbestrol, que se descubrió que producía carcinoma de células claras en la vagina y otras lesiones morfológicas del sistema urinario; fue prohibido en 1940 después de su uso durante más de 40 años.
El 17-11-2020, la OMS y 194 naciones emitieron un comunicado de prensa informando que erradicarían la CCU para el 2030 optimismo excesivo, a través de 3 herramientas: 1 vacunando al 90% de los menores de 15 años, 2 examinando al 70% de mujeres menores de 35 años con métodos de alta precisión y 3 brindando tratamiento al 90% de las mujeres diagnosticadas de CCU invasivo e incipiente.
Primera estrategia la OMS, al recomendar la vacunación al 90% de los menores de 15 años con una vacuna que no ha demostrado producir CCU ni prevenir la contaminación por el virus, se ha convertido la OMS en visitador médico, considera la vacuna una mercancía y se ha declarado socio del fabricante de la vacuna.
Segunda estrategia examinando al 70% de las mujeres menores de 35 años con métodos de alta precisión la OMS tiene métodos de diagnóstico de alta precisión? debe dar a conocer, se debe hacer el escrining a todas.
Tercera estrategia brindados tratamiento al 90% de las mujeres del CCU incipiente o invasivo diagnósticadas y el resto seguirán abandonadas omisión evidente.
La OMS, OPS, CDC, FDA y otras instituciones que estudian el CCU no publican investigaciones científicas sino solo comentarios, informó el VAERS, institución de la FDA que recibe quejas de quienes sufrieron muertes y trastornos de la salud luego de ser vacunados el 13-6-2020: 5.780 muertes y 62.400 complicaciones diversas: no realizó investigaciones se niega a proporcionar estos resultados a los investigadores. La vacuna es el fraude del siglo; tendrá el triste final del dietilestilbestrol, que se descubrió que producía carcinoma de células claras en la vagina y otras lesiones del sistema urinario; fue prohibido en 1940 después de su uso durante más de 40 años.
La OMS, al recomendar la vacunación al 90% de los menores de 15 años con una vacuna que no ha demostrado producir CCU ni prevenir la contaminación por el virus, se ha convertido en visitador médico, considerando la vacuna una mercancía y se ha declarado socio del fabricante de la vacuna.
La OMS ha cometido un pecado original al no haber programado la prevención del CCU con ácido acético en los años 1950 cuando era conocido y desde entonces permanece sin programar la prevención. Debería redactar de inmediato un protocolo de prevención del CCU con el ácido acético y recomendar que todos los países de bajos ingresos lo practiquen; debería sugerir a la Food and Drug Federation que lleve a cabo investigaciones de las 5.780 muertes y 62.800 daños a la salud causados sólo en EE.UU por la vacuna desde 2006, que VAERS recibe las quejas y publica los resultados.
Para 2030, prometido por la OMS erradicar el CCU es un exceso de optimismo: un sueño de opio.
Atentamente
Dr. Godofredo Arauzo Chuco
Godofredo
24 septiembre, 2023 at 8:59 amCARTA ABIERTA A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
Godofredo Arauzo Chuco con domicilio en Montero Rosas 203 El Tambo Huancayo Perú, teléfono 05164252052, correo electrónico godo.ara@gmail.com, identificado con DNI 22962962, médico-cirujano, segunda especialidad Ginecología-Obstetricia, maestría en medicina, ambientalista, salubrista, lecturer, e investigador, envía esta carta abierta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) fundada en 1948 como organismo especializado de las Naciones Unidas con el objetivo de planificar el máximo bienestar sanitario de las personas.
En el mundo se producen al año 570.000 nuevos casos y 311.000 muertes por carcinoma del cuello uterino (CCU), el 90% de las muertes. en países subdesarrollados por no contar con programas de prevención. Desde que Estados Unidos comenzó a utilizar el Papanicolaou (PAP) en la década de 1950, la incidencia y mortalidad por esta patología han disminuido en más de un 80%, proporcionalmente disminuciones similares fueron obtenidos por los países desarrollados que optaron por el PAP. Antes de la década de 1950, Schiller recomendaba el uso de ácido acético y Hinselman el lugol para detectar el CCU en su período inicial. El ácido acético tiene una sensibilidad y especificidad casi igual a la PAP y es sumamente económico, el diagnóstico inmediato, no requiere personal especializado y el tratamiento es inmediato. La OMS cometió la omisión punible de no recomendar ese año que los países en desarrollo usaran ácido acético 50 para prevenir el CCU. Para corregir esta omisión de manera acelerada debe redactar inmediatamente el programa de prevención del CCU con ácido acético y recomendar su adopción a los países subdesarrollados para reducir el CCU. Sudendra Shastri, un investigador hindú demostró el beneficio del ácido acético: evitó que 20.000 mujeres murieran en la India por UCC y extrapolando a todo el mundo, se evitaría la muerte de 75.000 mujeres por esta patología
El 17-11-2020, la OMS y 194 naciones emitieron un comunicado de prensa informando que erradicarían la UCC para 2030: optimismo excesivo, a través de 3 herramientas: 1 vacunando al 90% de los menores de 15 años, 2 examinando al 70% de mujeres menores de 35 y 45 años con métodos de alta precisión y 3 brindando tratamiento al 90% de las mujeres diagnosticadas de CCU invasivo e incipiente.
Primera estrategia de vacunación al 90% de los menores de 15 años.
Abundan las observaciones relevantes sobre este virus: no ha sido aislado de CCU invasivo o incipiente, no existen investigaciones epidemiológicas, estadísticas, citológicas, histológicas, colposcópicas o clínicas neutrales primarias que hayan demostrado que el VPH causa cáncer de cuello uterino o que esta vacuna previene la contaminación con VPH, es transgénico, se ha investigado en pacientes de 16 a 26 años, se está vacunando a niñas de 9 años, la efectividad de la vacuna dura de 3 a 6 años, la UCC desde el inicio hasta que se detecta demora de 20 a 30 años, cuando se vacuna a una niña de 9 años queda protegida del CCU hasta los 15 años y desprotegida hasta los 30 años cuando se detecta. La OMS, OPS, CDC, FDA y otras instituciones que estudian el CCU no publican investigaciones científicas sino solo comentarios; informó el VAERS, institución de la FDA que recibe quejas de quienes sufrieron trastornos de salud luego de ser vacunados el 13-6-2020: 5.780 muertes y 62.400 complicaciones diversas: no se realizaron estudios. VAERS se niega a proporcionar estos resultados a los investigadores. La vacuna es el fraude del siglo; tendrá el triste final del dietilestilbestrol ubestrógeno sintético que de inició su uso en 1940 en la embarazadas para que sus hijos fueran saludables; en 1970 descubireron que producia carcinoma de células claras en las mujeres lesiones mofológicas y fisiológicas del árbol urinario ; fue prohibido de más de 40 años de uso. La vacuna del PVH tendrá el triste final del dietilestilbestrol
La OMS, al recomendar la vacunación al 90% de los menores de 15 años con una vacuna que no ha demostrado producir CCU ni prevenir la contaminación por el virus, se ha convertido en visitador médico, considerando la vacuna una mercancía y se ha declarado socio del fabricante de la vacuna.
Primera herramienta. La OMS pretende erradicar el CCU para el 2030 mediantw 3 erramientas. La 1ra. vacunando a las menores de 15 años. Si esta vacuna ni está demostrado científicamente que ocasiona el CCU, su utilización es inútil,
Segunda herramienta. Examinando al 70% de las mujeres menores de 35 y 45 años con métodos de alta precisión. ¿Tiene la OMS métodos de alta precisión? ¿Debería darlos a conocer al público o se refiere a la PAP y al ácido acético? ¿Asegura que examinará sólo al 70% de las mujeres y el 30% restante seguirá siendo abandonada? Es una omisión obvia. Se debe realizar un screening 100% a todas las mujeres mayores de 30 años y exámenes periódicos.
Tercera herramienta. Brindar tratamiento al 90% de los diagnosticados. Pregunto y el 10% restante?
Conclusiones- La OMS ha cometido un pecado original al no haber programado la prevención del CCU con ácido acético en los años 1950 cuando era conocido y desde entonces permanece sin programar la prevención. Debería redactar inmediatamente un protocolo de prevención de la UCC para el ácido acético y exigir que todos los países de bajos ingresos lo practiquen.
Debería sugerir a la FDA Food and Drug Federation que lleve a cabo investigaciones de las 5.780 muertes y 62.800 daños a la salud causados en EE.UU. por la vacuna desde 2006, que VAERS recibió las quejas y publica los resultados. Prometer al mundo la OMS erradicar el CCU
para 2030, es un exceso de optimismo: un sueño de opio.
Atentamente
Dr. Godofredo Arauzo Chuco
Godofredo
21 noviembre, 2023 at 8:20 amCARTA ABIERTA A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
SALUD
Godofredo Arauzo Chuco con domiciliado en Montero Rosas 203 El Tambo Huancayo Perú, teléfono 0564252052, correo electrónico godo.ara@gmail.com, identificado con DNI 22962962, cirujano, segunda especialidad Ginecología-Obstetricia, maestría en medicina, ambientalista, salubrista e investigador envía esta carta abierta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), fundada en 1948 como organismo especializado de las Naciones Unidas con el objetivo de planificar el máximo bienestar sanitario de las personas.
En el mundo se producen al año 570.000 nuevos casos y 311.000 muertes por carcinoma del cuello uterino (CCU), el 90% de las muertes en países subdesarrollados por no contar con programas de prevención. Desde que Estados Unidos comenzó a utilizar el Papanicolaou (PAP) en la década de 1950´s la incidencia y mortalidad por esta patología han disminuido en más de un 80%, proporcionalmente disminuciones similares fueron obtenidas por los países desarrollados que optaron por el PAP. Antes de la década de 1950, Schiller recomendaba el uso de ácido acético y del lugol por Hinselman para detectar el CCU en su período inicial. El ácido acético tiene una sensibilidad y especificidad casi igual al PAP y es sumamente económico, el diagnóstico y tratamiento inmediato, no requiere personal especializado . La OMS cometió la omisión punible de no recomendar a los países en desarrollo usaran ácido acético en la década de 1950´s para prevenir el CCU para corregir esta omisión punible de manera acelerada debe redactar de inmediato el programa de prevención del CCU con ácido acético y recomendar su adopción a los países subdesarrollados para reducir el CCU. Sudendra Shastri, investigador hindú demostró el beneficio del ácido acético: evitó que 20.000 mujeres murieran en la India por CCU y extrapolando a todo el mundo, se evitaría la muerte de 72.000 mujeres por esta patología
Abundan las observaciones relevantes sobre este virus: no ha sido aislado de CCU invasivo o incipiente, no existen investigaciones epidemiológicas, estadísticas, citológicas, histológicas, colposcópicas o clínicas neutrales primarias que hayan demostrado que el VPH causa cáncer de cuello uterino o que esta vacuna previene la contaminación por el VPH, es transgénico, se ha investigado en pacientes de 16 a 26 años, se está vacunando a niñas de 9 años, la efectividad de la vacuna dura de 3 a 6 años asegún los fabricantes el CCU desde el inicio hasta que se detecta demora de 20 a 30 años, cuando se vacuna a una niña de 9 años queda protegida del CCU hasta los 15 años y desprotegida hasta los 30 años cuando se detecta. La OMS, OPS, CDC, FDA y otras instituciones que estudian el CCU no publican investigaciones científicas sino solo comentarios, informó el VAERS, institución de la FDA que recibe quejas de quienes sufrieron trastornos de salud luego de ser vacunados el 13-6-2020: 5.780 muertes y 62.400 complicaciones diversas: no se realizaron estudios. VAERS se niega a proporcionar estos resultados a los investigadores. La vacuna es el fraude del siglo; tendrá el triste final del dietilestilbestrol, que se descubrió que producía carcinoma de células claras en la vagina y otras lesiones morfológicas del sistema urinario; fue prohibido en 1940 después de su uso durante más de 40 años.
El 17-11-2020, la OMS y 194 naciones emitieron un comunicado de prensa informando que erradicarían la CCU para el 2030 optimismo excesivo, a través de 3 herramientas: 1 vacunando al 90% de los menores de 15 años, 2 examinando al 70% de mujeres menores de 35 años con métodos de alta precisión y 3 brindando tratamiento al 90% de las mujeres diagnosticadas de CCU invasivo e incipiente.
Primera estrategia la OMS, al recomendar la vacunación al 90% de los menores de 15 años con una vacuna que no ha demostrado producir CCU ni prevenir la contaminación por el virus, se ha convertido la OMS en visitador médico, considera la vacuna una mercancía y se ha declarado socio del fabricante de la vacuna.
Segunda estrategia examinando al 70% de las mujeres menores de 35 años con métodos de alta precisión la OMS tiene métodos de diagnóstico de alta precisión? debe dar a conocer, se debe hacer el escrining a todas.
Tercera estrategia brindados tratamiento al 90% de las mujeres del CCU incipiente o invasivo diagnósticadas y el resto seguirán abandonadas omisión evidente.
La OMS, OPS, CDC, FDA y otras instituciones que estudian el CCU no publican investigaciones científicas sino solo comentarios, informó el VAERS, institución de la FDA que recibe quejas de quienes sufrieron muertes y trastornos de la salud luego de ser vacunados el 13-6-2020: 5.780 muertes y 62.400 complicaciones diversas: no realizó investigaciones se niega a proporcionar estos resultados a los investigadores. La vacuna es el fraude del siglo; tendrá el triste final del dietilestilbestrol, que se descubrió que producía carcinoma de células claras en la vagina y otras lesiones del sistema urinario; fue prohibido en 1940 después de su uso durante más de 40 años.
La OMS, al recomendar la vacunación al 90% de los menores de 15 años con una vacuna que no ha demostrado producir CCU ni prevenir la contaminación por el virus, se ha convertido en visitador médico, considerando la vacuna una mercancía y se ha declarado socio del fabricante de la vacuna.
La OMS ha cometido un pecado original al no haber programado la prevención del CCU con ácido acético en los años 1950 cuando era conocido y desde entonces permanece sin programar la prevención. Debería redactar de inmediato un protocolo de prevención del CCU con el ácido acético y recomendar que todos los países de bajos ingresos lo practiquen; debería sugerir a la Food and Drug Federation que lleve a cabo investigaciones de las 5.780 muertes y 62.800 daños a la salud causados sólo en EE.UU por la vacuna desde 2006, que VAERS recibe las quejas y publica los resultados.
Para 2030, prometido por la OMS erradicar el CCU es un exceso de optimismo: un sueño de opio.
Atentamente
Dr. Godofredo Arauzo Chuco